Desde este miércoles 20 de agosto y hasta el martes 2 de septiembre, Buenos Aires será sede de una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial, el mayor encuentro tanguero del mundo, que se lanzó en un encuentro en la Usina del Arte, colmada de artistas y protagonistas de la música porteña. Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con dirección artística de Gustavo Mozzi, el festival desplegará conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, encuentros de divulgación, proyecciones, muestras, feria de productos y una competencia de baile que este año marca un récord de inscriptos y sedes internacionales. La apertura tuvo lugar este miércoles 20 de agosto a las 20 h en la Usina del Arte, con una producción especial que reunió al Sexteto Mayor, Raúl Lavié, la Orquesta Típica Pichuco, Miguel Ángel Zotto, Sandra Mihanovich y José “Pepe” Colángelo, artistas que luego tendrán sus propias fechas durante el festival. Fue un inicio a la altura de la gran fiesta porteña, que durante dos semanas transformará a Buenos Aires en capital mundial del tango.“El tango y Buenos Aires son inseparables: se necesitan, se potencian y se disfrutan juntos. Tango BA Festival y Mundial es la celebración tanguera más convocante del planeta, donde miles de artistas se reúnen para mostrarle al mundo lo que somos, una Ciudad que abraza a todas las expresiones del arte y que forjó este lenguaje universal”, sostuvo el Jefe de Gobierno Jorge Macri. Por su parte, la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, expresó: “Somos la ciudad del tango y este es el mayor festival y la mayor competencia del mundo del género. Esta edición es una fiesta para los artistas, para los amantes del tango y también una invitación para que nuevas generaciones descubran un patrimonio que tiene tanto presente como futuro”. La programación también contará con Néstor Marconi, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros. Hasta el 2 de septiembre, medio centenar de espacios de la Ciudad se convertirán en escenarios emblemáticos para vivir la gran fiesta porteña. Desde salones de baile hasta bares notables, museos y centros culturales, el circuito abarca toda la geografía porteña. La programación completa está disponible en tangoba.org. |
Gran apertura de Tango BA Festival y Mundial 2025 en la Usina del Arte
