“Juana vive en el Roma”: Luisa Kuliok da vida a una heroína latinoamericana en una puesta conmovedora

El próximo sábado 13 de septiembre a las 21 h, el escenario del Teatro Roma se viste de historia y resistencia con el estreno de Juana vive en el Roma, una obra que rinde homenaje a la figura de Juana Azurduy, la gran libertadora del Alto Perú. Con una entrada general de $20.000, el espectáculo promete ser uno de los hitos teatrales de la temporada.

La reconocida actriz Luisa Kuliok encarna con intensidad y sensibilidad a Juana, en una interpretación que se despliega entre la fuerza de la memoria y la fragilidad del juicio. La acompañan Roberto Romano en escena y la voz en off de Juan Palomino, en una propuesta que combina actuación, palabra y presencia simbólica.

Basada en Proceso a Juana Azurduy de Andrés Lizarraga, la obra nos sitúa en un momento límite: el encuentro entre una mujer que hizo historia y un abogado impuesto por el poder, justo antes de enfrentar un tribunal que busca juzgarla. La adaptación y dirección están a cargo de Rosa Celentano, mientras que la dirección de puesta en escena es de Jorge Scorpaniti.

Juana vive en el Roma es más que una obra: es un acto de memoria viva, un homenaje a las mujeres que, en silencio o alzando la voz, construyeron la rebelión imprescindible. Juana aparece como flor y animal de nuestra América Latina, luchadora ardiente por la soberanía de los pueblos y por los cuerpos mancillados a lo largo de la historia.

Entradas Disponibles en boletería del teatro o a través de Plateanet.

  • Horario de boletería: lunes a sábado de 10 a 20 h (domingos y feriados cerrado)
  • Formas de pago: tarjeta de crédito, débito o QR (lunes a sábado); efectivo (viernes y sábado)

Beneficio especial Residentes de Avellaneda con TSG al día acceden a un 50% de descuento en boletería, presentando DNI, última boleta de TSG y comprobante de pago.

Una puesta que rescata la memoria y la fuerza de las mujeres que transformaron la historia. Juana vive en el Roma es una cita con el arte, la justicia y la identidad latinoamericana.