El Planetario celebra las 100 Horas de Astronomía con actividades para toda la familia

Hasta el 5 de octubre, el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires se convierte en el epicentro de la astronomía en América Latina al celebrar las 100 Horas de Astronomía, una iniciativa internacional impulsada por la Unión Astronómica Internacional (IAU) que busca acercar el universo a personas de todas las edades.

Como nodo regional de esta edición 2025, el Planetario ofrece más de diez actividades agrupadas en tres ejes principales: shows inmersivos en el domo, visitas guiadas por el museo y la plaza astronómica, y experiencias interactivas con contenidos digitales. Todo pensado para estudiantes, familias y curiosos del cosmos.

Entre las propuestas más esperadas se destacan las observaciones con telescopios, que permiten explorar el cielo porteño en detalle. También hay funciones en 360° que simulan viajes por el espacio, y recorridos por piezas únicas como meteoritos, rocas lunares e instrumentos científicos.

Ubicado en Avenida Sarmiento s/n, en los bosques de Palermo, el Planetario fue inaugurado en 1966 y su cúpula de 20 metros de diámetro puede proyectar hasta 8.900 estrellas, constelaciones y nebulosas. Además, alberga un museo con fósiles y objetos de gran valor didáctico.

Las 100 Horas de Astronomía se celebran simultáneamente en distintos puntos del planeta, y Buenos Aires se destaca como uno de los centros más activos. Una oportunidad única para mirar al cielo y dejarse maravillar por la inmensidad del universo.