El desafío de comunicar ciencia en la era digital, eje de un encuentro en el Planetario

El Planetario Galileo Galilei invita a descubrir cómo la ciencia puede inspirar, educar y conectar en la era digital. En el marco del Día Nacional de la Astronomía presentará la mesa redonda “De nerd a influencer: cómo comunicar ciencia sin perder rigor”, que se realizará el sábado 25 de octubre a las 19 h. La actividad reunirá a destacados referentes de la divulgación científica para debatir sobre los nuevos lenguajes, formatos y desafíos de comunicar conocimiento en tiempos de redes.

Dirigida a jóvenes, estudiantes y curiosos del mundo científico, la propuesta contará con la participación de Valeria Román, cofundadora de la Red Argentina de Periodismo Científico; Andrés Rieznik, neurocientífico y conductor de La Liga de la Ciencia, y Mariano Ribas, divulgador y coordinador del área de Astronomía del Planetario. Juntos analizarán cómo, para quiénes y por qué comunicar la ciencia hoy, en un contexto donde las plataformas digitales amplían las posibilidades de llegar a nuevas audiencias.

“La divulgación científica no sólo acerca el conocimiento a la sociedad: también forma parte de nuestra vida cultural al conectar la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad con la manera en que entendemos el mundo. En un contexto donde circula tanta información, difundir ciencia con rigor y sensibilidad es una forma de construir cultura y ciudadanía. Porque divulgar ciencia también significa fortalecer vocaciones, inspirar preguntas nuevas y abrir espacios de encuentro entre la educación, la cultura y la sociedad”, dijo Estefanía Coluccio Leskow, directora del Planetario Galileo Galilei.

Con entrada libre y sin costo, el acceso será por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala (250 personas). Para más información, se puede ingresar a www.planetario.buenosaires.gob.ar y a la cuenta de Instagram @planetarioba.