El Centro Gallego de Avellaneda celebró su 126º aniversario con emoción, memoria y comunidad

  En una jornada cargada de historia y afecto, el Centro Gallego de Avellaneda conmemoró su 126º aniversario con una misa en acción de gracias y un cálido vino de honor, reafirmando su rol como faro cultural y social de la colectividad española en la ciudad.

Fundado el 22 de octubre de 1899, el Centro Gallego es la institución gallega más antigua de Argentina y la segunda en el mundo. Este miércoles, la Catedral de Avellaneda fue el escenario de una emotiva ceremonia religiosa en memoria de los socios fallecidos, presidida por el cura párroco Gabriel Favero. Al finalizar, los presentes se trasladaron a la sede de la institución, en Av. Mitre 780, para compartir un vino de honor y un exquisito lunch en un ambiente de camaradería.

El presidente del Centro, Fidel Lema Roget, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el acompañamiento en este significativo acto. La Municipalidad de Avellaneda entregó una distinción en reconocimiento a la trayectoria de la institución.

Uno de los momentos más destacados fue el discurso del Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Aristegui Laborde, quien expresó: “Mi corazón está en Avellaneda, en el Centro Gallego, que es el más antiguo de Argentina y el segundo del mundo. Es especial Avellaneda, que es ciudad deportiva. Para mí, como embajador, es importante estar en contacto con los representantes de nuestras comunidades. El gobierno de España se siente orgulloso y muy agradecido por la labor meritoria que hacen todos ustedes, las sociedades españolas”.

Durante el encuentro se proyectó un video institucional que repasó las actividades realizadas por el Centro Gallego a lo largo del año, reflejando su compromiso con la cultura, la memoria y la integración.

Entre los asistentes se destacaron autoridades diplomáticas, representantes de diversas asociaciones gallegas y funcionarios locales, entre ellos Ariel Lerici, secretario de Institucionales en representación del intendente Jorge Ferraresi; Gabriel Favero, cura párroco de la Catedral de Avellaneda; Carlos Ameigeiras, Delegado del Consello de Comunidades Galegas / ABC del Partido de Corcubión; Maite Michelón Martíones, Consejera General de la Migración; José Manuel Besteiro, de la Federación de Sociedades Españoles / Centro Cultural del partido de La Estrada; José María Vila Alén, Centro Galicia de Buenos Aires; Alberto Quiroga, Asociación Civil Galega Fillo do Porto do Son; Agustina Berlanga Rodríguez, Centro Región Leonesa de Ayuda mutua; Roberto Alvarez, Asociación Navia de Suarna de Ayuda Mutua; Martín Dono López del Centro Gallego de Jubilados y Pensionados de la República Argentina;  Miguel Angel Alvarez Rey, Asociación Gallega de Residentes de El Grove en Buenos Aires; Bernardo Rey González, Hogar Gallego para Ancianos; Ramón Marcote Canosa, Asociación Finisterre en América; Beatriz Lagoa Veiga, Centro Betanzos; Rubén Busos, Zas; Horacio Slavatrelli Botta, de Tuy Salceda y referentes de múltiples centros regionales y asociaciones gallegas del país.

La celebración continuará el domingo 9 de noviembre a las 13 horas con un gran xantar en la sede del Centro Gallego. El almuerzo contará con la actuación del cuerpo de baile y los gaiteros de la institución, además de una presentación especial de la cantante Rocío del Cielo. Se espera la participación de socios, vecinos y amantes de la cultura gallega en un ambiente festivo y familiar.

Las tarjetas para asistir al almuerzo pueden adquirirse en la sede del Centro, de 10 a 18 horas. Informes y reservas: 4201-7398 / 8498 o al 117097-3320.