“Gol de Avellaneda” estrenó en el Teatro Roma con una emotiva presentación especial
Se estrenó en el emblemático Teatro Roma la obra Gol de Avellaneda, una producción escénica que celebra más de 120 años de historia futbolística de la ciudad.
Se estrenó en el emblemático Teatro Roma la obra Gol de Avellaneda, una producción escénica que celebra más de 120 años de historia futbolística de la ciudad.
El próximo sábado 13 de septiembre, el Teatro Unión de Wilde (Zeballos 6258) se viste de neón y nostalgia para recibir “La Noche de los 80s”, un espectáculo que promete revivir los grandes éxitos de una década inolvidable.
Con estas iniciativas, el Ministerio de Cultura presenta su programación para este fin de semana y la semana del 1 al 7 de septiembre.
El Planetario Galileo Galilei presenta un microshow interactivo y familiar en el domo 360°, como antesala a las funciones programadas.
Avellaneda, tierra de clásicos, camisetas sagradas y pasión sin fecha de vencimiento, se prepara para vivir una experiencia escénica única: Gol de Avellaneda, una obra que rinde homenaje a los 120 años de historia futbolera de la ciudad. La cita será el viernes 29 y sábado 30 de agosto a las 21 hs, con funciones en las que el fútbol se transforma en arte.
Será el próximo viernes 6 de septiembre a las 17:30 hs en la Biblioteca J. M. de Pueyrredón, ubicada en Martín Fierro 250, Wilde.
En Mercedes se vivirá una gran celebración con la 50ª edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero. Habrá carpas de producciones, gastronomía, shows en vivo, arte, espacios infantiles, artesanos, empresas y emprendedores en un bellísimo ambiente al aire libre.
Se presentará el jueves 4 de septiembre a las 20:30 hs, en el Teatro Roma. El colectivo teatral Piel de Lava presenta Parlamento, una puesta en escena provocadora que imagina un congreso distópico orbitando la Tierra. Cuatro diputadas debaten sin cesar en un ciclo infinito, mientras el planeta —devorado por las llamas— se convierte
En el marco de Tango BA Festival y Mundial, el Salón Dorado de la Casa de Cultura ofrece múltiples conciertos dedicados al género.
Proyectarán cinco películas, en un ciclo que explora el pasado y el presente del mundo árabe a través del eje “Colonización y Descolonización”. Las funciones serán los lunes por la mañana en el Cine Tita Merello, con entrada libre y gratuita.