El Gobierno autorizó a los puestos de diarios a ofrecer servicios de casilla de correo y otros trámites postales, en el marco de una reforma normativa que apunta a reconvertir la actividad frente a la fuerte caída de la venta de diarios y revistas impresos.
La medida fue oficializada mediante el Decreto 629/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Según el texto, las paradas de diarios podrán brindar el servicio de casilla de correo previa registración como operadores postales ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) o a través de acuerdos con operadores postales autorizados, que serán los responsables legales frente a los usuarios y la autoridad de aplicación.
De esta forma, los kioscos estarán habilitados para realizar entregas de correspondencia general, productos adquiridos por comercio electrónico, documentación, tarjetas de crédito y débito, así como también para ofrecer servicios de guarda y depósito.
En paralelo, el decreto derogó la norma 1025/00, que regía la venta y distribución de diarios y revistas en espacios públicos y había creado el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores. El Ejecutivo argumentó que ese esquema se volvió “innecesario, obsoleto y limitante” para la actividad.
Con esta resolución, el Gobierno busca abrir nuevas alternativas comerciales para los puestos de diarios, un sector golpeado por la digitalización y la caída sostenida en las ventas de publicaciones impresas.