El Poder de la Mente ¿Las neuronas pueden interferir en los resultados?

La “Ronda Final” después del partido. Reflexión, apoyo, renovación del compromiso.

El seleccionado argentino de fútbol se proclamó campeón mundial en Qatar. Perdió un solo un partido, fue superado por Arabia el equipo más débil de su zona. ¿Qué sucedió? En el desarrollo del primer tiempo Argentina convirtió tres goles, dos fueron anulados por posición adelantada.

No sabemos de qué se habló en el vestuario de Argentina en el entretiempo, pero podemos suponerlo. “Sigamos así y tengamos más cuidado con los offside”

El video de lo que habló Hervé Renard el DT francés del seleccionado de Arabia, fue visto por todo el mundo después del partido. La arenga fue lo suficientemente motivadora para que los jugadores de Arabia salieran a comerse la cancha. Anularon a los atacantes argentinos y le convirtieron dos goles al Dibu Martínez.

En sus últimos diez partidos la Primera del CAR solo perdió tres. En dos le convirtieron más de 40 puntos. Uno fue Italiano (motivados por no descender) y el otro GEBA (motivados por ascender)

Unos días antes del parido con GEBA, hablando con un amigo que tiene un amplio conocimiento del Rugby moderno, le comenté mi preocupación por la habilidad de los back de GEBA para eludir la marca con falso y espalda. Me explicó que en realidad era virtud de sus forwards, ganan en el contacto y eso obliga a retroceder a los backs contrarios. Ese retroceso desordena la defensa y genera los espacios para filtrarse.

Por eso no me llamó la atención ver desde que inició el partido, la agresividad de los dos contendientes por ganar la pulseada.

Al igual que con Italiano, un viento muy intenso cruzaba la cancha en diagonal favoreciendo al equipo local. Se veían más ordenados a los palermitanos. Los de Avellaneda lograban suplantar el orden con actitud y determinación.

A escasos dos minutos del comienzo los locales abrieron el marcador con un try en la bandera. GEBA 5 CAR 0. Los locales, posicionados en campo de los visitantes, siguieron percutiendo y tres minutos después lograron vulnerar nuevamente el in-goal del Tino. GEBA 12 CAR 0.

Con mucho tesón los visitantes lograron llevar el juego al campo rival.

Joaquín López fue tacleado muy cerca del in-goal. La jugada derivó en ruck y Alex Constenla logró convertir el primer try de los visitantes. GEBA 12 CAR 5

El partido se desarrolló en el campo de Argentino, la presión de los locales y las dificultades de los visitantes para vencer la pared que generaba el viento, limitaban el espectáculo al 50 % del campo de juego (el manejo del viento en contra, es una asignatura pendiente para los jugadores del CAR).

A través de un penal los visitantes obtuvieron un line a favor en mitad de cancha, ganaron la pelota y el Chinito la abrió a Federico Chapela en posición de ball carrier, este en lugar de ir a embestir, le entregó la guinda a Nahuel que eludió a todos los que intentaron detenerlo y anoto el try. GEBA 12 CAR 10

El resto del primer tiempo transcurrió en gran parte en el campo visitante, sin que ninguno de los dos equipos pudiera prosperar. Los ataques del Tino se frustraban en intentos individuales y pases deficientes. Los locales cometieron muchos penales por salir a marcar en offside.

En el entretiempo los locales se fueron al vestuario y el viento también abandonó la cancha.

Una de las características corridas de Nahuel Clausen, que luego de recorrer 40 metros y eludir a los rivales que intentaron detenerlo, apoyó su try en el in-goal de GEBA Foto: Gaby Iglesias

En el segundo tiempo el CAR no tuvo la abrumadora ventaja del viento a favor que benefició a los locales en la primera parte, pero el solo hecho de no tenerlo en contra fue muy propicio.

Cuando se juega en campo adversario las posibilidades de anotar son mayores y Lisandro Carbone lo aprovechó, con una jugada personal logró apoyar su try y Joaquín López lo convirtió. GEBA 12 CAR 17

La alegría duró muy poco, GEBA se lanzó al ataque y la desprolija marca del visitante lo hizo vulnerable. GEBA 19 CAR 17

Los locales se agrandaron y en pocos segundos, con un poco de destreza y otro poco de errores de marca del CAR, volvieron a anotar. GEBA 26 CAR 17

La neutralidad del viento le permitió a los locales salir con el pie y encajonar a los visitantes. En este tramo el árbitro y los jueces de línea no percibieron que GEBA marcaba claramente en offside. Los backs de Argentino eran sofocados por una marca que partía de una posición viciada de nulidad. Con un nuevo line y maul GEBA siguió sumando. GEBA 33 CAR 17

Llegó el turno de Argentino de aprovechar su line y maul, y no lo desperdició con conversión incluida. GEBA 33 CAR 24

Argentino se obstinó en salir jugando desde el fondo y no aprovechó la posibilidad de hacerlo con el pie. La marca por momentos se volvió laxa, desorientada, los espacios que se generaban fueron aprovechados por el local que convirtió un nuevo try. GEBA 40 CAR 24

A cuatro minutos del final los locales volvieron a anotar, con muy poca residencia para impedir el try.

Definitivamente el plantel del Club Argentino de Rugby pertenece a esta categoría. Está atravesando el lógico proceso de maduración y adaptación a la categoría, cuando lo alcance será un sólido y difícil rival para los que hoy ocupan los puestos de liderazgo.

Felicitaciones para Simón Trigo, jugador del CAR, e integrante del Seleccionado de M16 de la URBA, que obtuvo el Campeonato Nacional de esa categoría.

Benjamín Siepe, nuestro corresponsal en España, fue titular en el equipo del Fénix Rugby Club que enfrentó al CRC Pozuelo. El encuentro, último partido de pretemporada, finalizó empatado 14 a 14.

El próximo sábado comienza el campeonato oficial. Fénix enfrentará al Barcelona RC.

Otros resultados:

Primera: GEBA 47 CAR 24

Intermedia: GEBA 57 CAR 29

Pre A: GEBA 50 CAR 24

Pre B: GEBA 54 CAR 17

Próximo partido: CAR vs. Banco Nación, sábado 27 de Septiembre, en Avellaneda

Horacio Gerardi

horaciogerardi@yahoo.com.ar