La Obra Don Orione Argentina, en articulación con BA Discapacidad, convoca a un encuentro fundamental para reflexionar sobre el futuro de los cuidados y apoyos en discapacidad. El evento se realizará el miércoles 29 de octubre, de 8:30 a 11:00 h, en Carlos Pellegrini 1441, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con modalidad presencial y transmisión en vivo por streaming.
Bajo el título “Cuidados y Apoyos en Discapacidad: Tensiones, Desafíos y Transformaciones Posibles”, la jornada se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de los Cuidados y Apoyos. El objetivo central es abrir un espacio de diálogo entre especialistas, referentes institucionales y activistas, para repensar el paradigma actual y avanzar hacia una cultura de corresponsabilidad social.
Temas urgentes y voces expertas
Durante el encuentro se abordarán cuestiones clave como:
- Las diferencias entre cuidar y apoyar, y cómo se articulan en la práctica.
- Los desafíos de profesionalizar y sostener el trabajo de cuidado.
- La construcción de redes corresponsables entre Estado, organizaciones y comunidades.
- Experiencias que demuestran cómo los apoyos transforman la vida en comunidad.
El panel estará integrado por destacadas figuras del ámbito de la inclusión:
- Karina Guerschberg, directora de Vida Independiente e Inclusión Económica, quien analizará las tensiones entre cuidados y apoyos.
- Padre Aníbal Quevedo, del Secretariado Asistencial de la Obra Don Orione, compartirá experiencias institucionales.
- María Victoria Belotti Ciccioli, del Programa PRO-APVI, junto al testimonio de Bárbara, usuaria del programa.
- Lic. Leila Mir Candal, antropóloga especializada en discapacidad intelectual y necesidades de apoyo intensivo.
- Yoru Jocker, activista neurodivergente y autora de @CrónicasAutistas, aportará una mirada contemporánea sobre el cuidado.
Una misión que trasciende
La Obra Don Orione, con fuerte presencia en Avellaneda y otras localidades del país, reafirma su compromiso con la inclusión y la dignidad de las personas más vulnerables. Este encuentro busca generar aportes concretos para el diseño de políticas públicas más justas y efectivas, en línea con su misión institucional.
La invitación está abierta a toda la comunidad, tanto de manera presencial como virtual, para sumar voces y construir juntos un futuro más inclusivo.





