Fuerza Patria ganó en Avellaneda pero La Libertad Avanza achicó la diferencia a 11 puntos

  En una jornada electoral marcada por una fuerte polarización, Fuerza Patria (FP) se impuso nuevamente en Avellaneda con el 47,32% de los votos, aunque con una caída de más de 14 puntos respecto a la elección de septiembre. La Libertad Avanza (LLA), en cambio, protagonizó un crecimiento significativo y alcanzó el 36,05%, reduciendo la brecha entre ambas fuerzas a 11,27 puntos.

La lista encabezada por Jorge Taiana obtuvo 95.148 votos, mientras que el espacio liberal, que había cosechado el 27,53% en la elección anterior, sumó 72.497 sufragios en esta oportunidad. El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) se consolidó como tercera fuerza con el 5,27% (10.614 votos), mostrando también un leve crecimiento.

El intendente Jorge Ferraresi celebró el resultado y destacó la continuidad del respaldo local: “Avellaneda volvió a elegir defender el futuro con Fuerza Patria. En nuestra ciudad, ganamos con un 47% de los votos sobre el 35% de la segunda fuerza. Es tiempo de pensar el país del futuro, reflexionar acerca de lo que pide nuestro pueblo, escucharlo y militar más que nunca. Sigamos trabajando”, expresó.

Reacomodamiento del electorado

Comparado con los comicios del 7 de septiembre, el escenario político local muestra un reordenamiento claro. FP había alcanzado entonces el 62,04%, mientras que LLA se ubicaba en 27,53%. La caída de 14,72 puntos del oficialismo local y el ascenso de 8,52 puntos del espacio liberal explican el nuevo tono competitivo en el distrito.

En el segmento de fuerzas menores, Alianza Provincias Unidas y Propuesta Federal para el Cambio empataron con el 2,47%, seguidos por el Partido Nuevo Buenos Aires con el 1,59%. Estos espacios reemplazaron a Nuevos Aires (2,07%) y Somos (1,81%), que habían tenido presencia en septiembre.

Polarización en ascenso

El resultado confirma una elección cada vez más concentrada en dos grandes polos. Aunque Fuerza Patria retuvo el liderazgo, su retroceso porcentual y el avance de LLA delinean un escenario más ajustado. La izquierda, con el FIT-U, logró mantenerse por encima del 5%, mientras que el resto de las fuerzas no logró romper el techo del 3%.

Con estos números, Avellaneda se encamina hacia una competencia de dos, con un electorado que parece haber comenzado a redistribuirse entre el oficialismo local y la propuesta liberal, en un contexto de alta concentración del voto.