





La Escuela de Educación Técnica E.E.S.T. Nº 1 de Avellaneda “José Ingenieros”, ubicada en Leandro N. Alem 1910, Dock Sud, atraviesa un proceso de renovación impulsado por recientes donaciones y la aprobación de un crédito fiscal que permitirá modernizar sus laboratorios de informática y potenciar la formación en Construcciones Navales. Emplazada en plena zona portuaria, la institución ofrece además las tecnicaturas en Informática Personal y Profesional, Programación, y Gestión y Administración de las Organizaciones, consolidándose como un referente en la educación técnica de la región.
El director del establecimiento, Guillermo Di Filippo, explicó que en los últimos años se había visto interrumpida la provisión de insumos a través de programas oficiales, lo que obligó a buscar alternativas. En ese marco, la Fundación Equidad donó diez computadoras con monitores y teclados en perfecto estado, que ya fueron instaladas en los laboratorios.
A su vez, la Agencia Internacional Marítima, con sede en CABA, entregó seis máquinas con monitores y una gran cantidad de equipos en desuso que los estudiantes utilizan para prácticas de hardware: armar, desarmar y reparar. “Tres estaban en buen estado y las otras nos sirven para capacitar a los chicos en el manejo de componentes”, detalló Di Filippo.
También se recibieron donaciones de Edesur y Central Dock Sud, que aportaron maderas recicladas para los talleres.
Un crédito fiscal clave para la modernización
La escuela logró además acceder a un crédito fiscal nacional, uno de los pocos aprobados en la provincia. El beneficio, cercano a los 19 millones de pesos, permitirá incorporar diez nuevas computadoras con procesadores I5 e I7 y equipamiento de última generación. “Es un recurso pedagógico fundamental para que los alumnos adquieran habilidades y competencias, tanto en informática como en otras especialidades”, señaló el director.
Vinculación con empresas y prácticas profesionalizantes
Di Filippo destacó la importancia de fortalecer los vínculos con empresas del sector, especialmente en el área naval. “Queremos que las compañías se animen a vincularse. Los alumnos realizan prácticas profesionalizantes de hasta 200 horas, que no generan relación laboral pero sí retroalimentación: los chicos aplican lo aprendido y las empresas pueden conocer futuros técnicos”, explicó.
La matrícula y los desafíos
Actualmente la escuela cuenta con 669 estudiantes, aunque solo unos 30 llegan al último año. “La educación técnica implica un esfuerzo adicional, casi de doble jornada, y muchos chicos optan por otras modalidades. Sin embargo, quienes egresan en construcciones navales casi siempre consiguen empleo rápidamente”, afirmó el director.
De cara al próximo ciclo lectivo, las inscripciones comenzarán el 9 de diciembre, con visitas de escuelas primarias de la zona ya en marcha (Teléfono 4203.8006 correo: eest1avellaneda@gmail.com).
Con estas donaciones y el crédito fiscal, la E.E.S.T. Nº 1 “José Ingenieros” busca consolidar su rol como formadora de técnicos en informática y construcciones navales, aportando al desarrollo productivo de Dock Sud y Avellaneda.




