La UNDAV realizará un homenaje a Sandro

La Universidad Nacional de Avellaneda llevará adelante un homenaje a Sandro, al cumplirse 80 años de su natalicio y a 15 años de su partida física, ocurrida en 2010. La actividad será el lunes el 8 de septiembre a las 18 horas, a través de una charla debate, videos y música en vivo, organizada por la Dirección de Gestión de Cultura y Comunicación. la citá será en la sede de España 350, Avellaneda. 

Roberto Sánchez, conocido popularmente como Sandro, nació el 19 de agosto de 1945 y se crió en un conventillo en Valentín Alsina, Lanús, al sur del conurbano bonaerense, donde comenzó su carrera profesional siendo adolescente, hasta que se mudó  a la casona de Banfield, donde periódicamente se reunían “las nenas” para saludarlo y homenajearlo. 

“El Gitano”  fue un ícono de la música popular latinoamericana, fusionó la balada y el rockanroll, creando un estilo único y se convirtió en  leyenda por la potencia de su voz. Su actuación en los escenarios con movimientos sensuales y sus canciones a la pasión, hicieron que también fuera llamado el “Elvis Presley latino”. Fue junto a otros artistas un gran difusor del rock nacional en el teatro bar La Cueva y en 1972 fue el primer artista en cantar rock en el Luna Park de Buenos Aires.

A lo largo de su carrera, Sandro grabó más de 50 discos, protagonizó 16 películas, llenó estadios en toda Latinoamérica, consolidándose como una de las figuras más recordadas y queridas de la música popular. “Rosa, Rosa”,  “Dame Fuego”, “Quiero llenarme de ti”, “Yo te amo”, son de sus canciones más conocidas y reversionadas.

Sandro mantuvo toda su vida un perfil humilde, de chico de barrio, con una fuerte conexión con  el sur del gran Buenos Aires. Llamaba al programa “A todo Sandro” que se emitía en Radio Cadena de Lanús (AM 1470) y conversaba como un oyente más, les contaba primicias de sus trabajos.