La UNLa vuelve a abrir las puertas de Abremate con una nueva edición de “Sábados de Ciencia en Acción”

Este sábado 23 de agosto, de 14 a 18, se realizará una nueva jornada de “Sábados de Ciencia en Acción” en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología (CICyT) Abremate de la Universidad Nacional de Lanús. La propuesta, gratuita y sin reserva previa, ofrece recorridos interactivos, juegos lúdicos y cine animado para toda la familia.

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) vuelve a abrir las puertas de su Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Abremate con una nueva edición de los “Sábados de Ciencia en Acción”. La actividad se llevará adelante este sábado 23 de agosto, entre las 14 y las 18, en la sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada.

Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de visitas guiadas a la sala interactiva, un espacio  de ludoteca para los más chicos y un ciclo de cine animado pensado para compartir en familia.

Una propuesta que se consolida

La iniciativa, que tuvo una última edición el pasado 17 de mayo, se consolida como una de las actividades de divulgación científica más convocantes de la UNLa. En aquella oportunidad, cientos de visitantes recorrieron los espacios del CICyT, participaron de los módulos lúdicos y disfrutaron de las proyecciones audiovisuales, en una jornada que combinó aprendizaje y entretenimiento.

La propuesta busca acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad, reduciendo la distancia entre el conocimiento académico y la vida cotidiana a través de experiencias dinámicas y participativas.

Abremate: un espacio único en el conurbano sur

Abremate es un centro interactivo de ciencia y tecnología dependiente de la UNLa que invita a explorar el conocimiento de manera divertida y accesible. Su sala de exposición cuenta con 63 módulos interactivos, que permiten recorrer los grandes avances de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia, vinculándolos con las culturas que los hicieron posibles.

El espacio se organiza en distintos ejes temáticos que incluyen la historia universal —desde los Antiguos Imperios hasta la Edad Contemporánea— y una serie de recorridos científicos diseñados para experimentar fenómenos físicos y biológicos de forma lúdica.

Recorridos temáticos destacados

Entre las experiencias más reconocidas que ofrece Abremate se encuentran:

Experiencia Holograma: dispositivo desarrollado durante la pandemia que permite a los visitantes convertirse en una imagen holográfica e interactuar en tiempo real.

El camino de la luz y el sonido: un viaje por los fenómenos físicos de la comunicación y la audición.

El camino de la energía: un recorrido que aborda la transformación de la energía y su relación con distintas disciplinas científicas.

El camino de las fuerzas y el movimiento: módulos que explican de manera práctica las leyes de la física.

El camino de la electricidad y el magnetismo: una introducción a la electrostática, la electrodinámica y el electromagnetismo en su contexto social e histórico.

El camino de la biología: propuestas que exploran los sentidos humanos y su conexión con el sistema nervioso central.

Ciencia en acción para toda la comunidad

El objetivo del CICyT es promover la participación activa de estudiantes, docentes y público en general, fomentando una comprensión empírica de los fenómenos científicos. De esta manera, busca reducir la brecha entre las ciencias naturales y sociales, con la interactividad como principal herramienta didáctica.

La propuesta de los “Sábados de Ciencia en Acción” se enmarca en esa misión: abrir las puertas de la universidad a la comunidad, reforzar el vínculo con el territorio y garantizar el acceso gratuito al conocimiento científico.

  Para más información:

Teléfono: (011) 5533-5600 (internos 6108, 6115 o 6130).

Redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube (CICyT Abremate).