Avellaneda se prepara para recibir al Festival “Mujer y Teatro”, una celebración de la escena bonaerense. El Festival es producido por La Calle Larga de Avellaneda, este proyecto es ganador de la Convocatoria Cocina de Festivales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En un contexto donde circulan discursos negacionistas sobre los derechos de las mujeres y las diversidades, y donde muchas políticas públicas se vacían y desfinancian poniendo en peligro derechos conquistados por el pueblo, el Festival “Mujer y Teatro”, busca abrir un espacio de reflexión y encuentro colectivo.
El propósito es claro: poner en escena y reflexionar sobre el papel de la mujer como protagonista de luchas, transmisora de memorias colectivas y gestora de espacios festivos en su rol de hacedora dentro del quehacer teatral.
A través de obras reconocidas y premiadas, queremos potenciar el teatro bonaerense hecho por dramaturgas, directoras y actrices, e invitar a la comunidad a charlas-debate luego de cada función, donde el arte y la palabra se encuentran para seguir pensando colectivamente.
El Festival “Mujer y Teatro” también es una fiesta cultural en la calle y en el espacio público, junto a vecinas y vecinos, reivindicando el teatro como lugar de encuentro, resistencia y comunidad.
Cronograma
Domingo 21 de septiembre – Laprida 298, Avellaneda
- 13:00 hs – Fiesta Inaugural: música en vivo, exposición de fotografía y choripaneada comunitaria
- 15:00 hs – Obra de teatro: ¿Despiertas quiénes fueron ellas?
Viernes 26 de septiembre – Plaza Alsina (Av. Mitre 750)
- 16:00 hs – Jornada de apoyo popular a la lucha del pueblo palestino y contra el genocidio
- 18:00 hs – Obra de teatro: Kronikas Palestinas
Domingo 5 de octubre – 19:00 hs
- Obra de teatro: Luisa
Domingo 12 de octubre – 19:00 hs
- Obra de teatro: ¿Por qué afuera no hay lugar para mí?
El Festival “Mujer y Teatro” invita a toda la comunidad a encontrarse en la presencialidad, en el convivio, a vibrar con cada obra, a debatir colectivamente y a celebrar el teatro como herramienta de memoria, lucha y resistencia.