En el marco del proceso de conversión pastoral y reestructuración diocesana el Padre Obispo Marcelo (Maxi) Margni realiza designaciones para cuatro servicios diocesanos.
Son las siguientes:
– Delegado Episcopal para las Comunicaciones: P. Sebastián Zagari
– Delegado Episcopal de Pastoral de Juventud: P. Alan (Rolo) Rolón
– Delegada Episcopal para la Animación y Pastoral Bíblica: Hna. María Alejandra La Rocca
– Vicecanciller: Lic. Gabriela Tkach

El mensaje completo del Obispo:
Querida comunidad diocesana:
Les escribo en esta ocasión para compartir con ustedes algunas designaciones que he realizado, después de un proceso de diálogo y discernimiento, para diversos servicios diocesanos. Estos nombramientos se inscriben también en el marco del proceso de conversión pastoral y reestructuración diocesana[1], que está buscando hacer nuestras estructuras más evangelizadoras, misioneras y sinodales.
Servicio Diocesano para las Comunicaciones
Como saben, desde que llegué entre ustedes, el ámbito de las comunicaciones ha sido una prioridad ya que estoy convencido, como decía el Papa Francisco, que “para la Iglesia, la comunicación es una misión”[2]. En este sentido, en esta primera etapa me ha acompañado en esta área el Padre Damián Burgardt – quien, como todos saben, ha retornado a su diócesis de origen -, junto al Lic. Lucas Mirabet, quien continúa brindándome su competente colaboración.
Ahora, con el deseo de fortalecer las acciones ya emprendidas en los últimos años y de consolidar orgánicamente este ámbito pastoral tan importante para la vida diocesana, entendiendo la necesidad de hacer efectiva la institución del Servicio Diocesano para las Comunicaciones[3], he decidido nombrar como Delegado Episcopal al Padre Sebastián Zagari, quien culminará, por lo tanto, sus actuales servicios en la Pastoral de Juventud y en la Pastoral Bíblica.
En este tiempo de discernimiento compartido con el Padre Sebastián – quien ya venía colaborando en esta área los últimos meses – hemos delineado algunas claves fundamentales para la misión de este nuevo servicio:
– El Servicio Diocesano para las Comunicaciones depende directamente del Obispo. Para su funcionamiento, se apoya en la infraestructura y red de comunicación del Obispado de Avellaneda-Lanús, y actúa en colaboración con las personas e instituciones curiales.
– Tiene a su cargo toda la propuesta comunicacional de la diócesis, con especial atención al ministerio del Obispo, la misión de los servicios diocesanos de animación pastoral, y la vida de nuestra Iglesia local en sus diversas comunidades y expresiones. Su acción debe estar orientada a las necesidades de la misión evangelizadora de la Iglesia, particularmente en el contexto actual de los medios digitales. Bajo su responsabilidad se encuentran la coordinación del sitio web y las redes sociales de la diócesis, que son los canales públicos de información oficial.
– El Delegado Episcopal, actuando en nombre del Obispo, convocará a personas que colaboren de manera ocasional o permanente en las tareas e iniciativas del servicio, conformando así un equipo de trabajo.
– Una de sus tareas será entrar en contacto con quienes están a cargo de las comunicaciones y redes sociales de los diversos servicios diocesanos, parroquias y movimientos, para promover la comunión en este servicio.
– Dentro de sus posibilidades y misión específica, el servicio podrá colaborar en la formación y asesoramiento de las comunidades locales en temas relacionados con la comunicación.
– El Delegado Episcopal, con su equipo, será el punto de referencia y consulta en este ámbito a nivel diocesano, interactuando también con los espacios regionales y nacionales correspondientes.
Como podrán ver, tengo confianza en que con esta decisión podremos dar pasos que permitan responder eficazmente a una necesidad que vengo percibiendo desde hace tiempo: poder dar organicidad y un mayor espíritu de comunión a todo el valioso potencial de comunicación que tenemos en la diócesis, con el fin de lograr un mayor alcance evangelizador.
Pastoral de Juventud
Por otra parte, para continuar con el acompañamiento de la Pastoral de Juventud de nuestra diócesis, que en este último año realizó el Padre Sebastián, he decidido nombrar como Delegado Episcopal para el Servicio Diocesano de Pastoral de Juventud al Padre Alan Rolón.
De esta manera, el Padre Rolo, quien ya viene trabajando con los jóvenes como asesor del movimiento de Partida, asumirá ahora la misión de acompañar toda la Pastoral de Juventud diocesana, en estrecha comunión con sus actuales coordinadores Camila Martínez y Nahuel Sánchez, y en el marco de la nueva etapa que se abrirá con la realización, el próximo 31 de agosto, de la III Asamblea Juvenil Diocesana, que permitirá escuchar las voces, los sueños y los anhelos de nuestros jóvenes, así como identificar caminos y líneas de acción para el trabajo del próximo bienio.
Aprovecho la ocasión para agradecer a los jóvenes toda su entrega en este servicio, valorando especialmente el trabajo que en este año están realizando, conforme al pedido que les hice, de entrar en contacto y ponerse al servicio de las comunidades locales y de trabajar por un plan de formación de animadores y animadoras juveniles[4]. Y renovando también mi plena confianza en ellos, en su capacidad y en su vitalidad para llevar adelante esta misión. Espero que ahora el valioso aporte del Padre Rolo pueda fortalecer todo el camino que ya vienen haciendo.
Animación y Pastoral Bíblica
También quiero compartirles que he designado como Delegada Episcopal para el Servicio Diocesano de Animación y Pastoral Bíblica a la Hna María Alejandra La Rocca.
La Hermana Alejandra, quien pertenece a la familia religiosa de las Hermanas Auxiliares Parroquiales de Santa María, es conocida en nuestra diócesis por haber formado parte anteriormente de una comunidad en Monte Chingolo, y también, en estos últimos años, por estar a cargo de la dirección del ciclo bíblico de nuestro Centro de Formación Pastoral “María Madre de la Iglesia”. A raíz de este rol se incorporó también, desde el año pasado, al equipo diocesano de Animación y Pastoral Bíblica.
Pude llegar a esta designación después de múltiples consultas donde se han valorado notablemente todas las capacidades y talentos de la Hna Alejandra, y quiero agradecerle de corazón su generosa disponibilidad para asumir esta misión en nuestra diócesis. Al recibir esta nueva designación como delegada episcopal, espero que esto pueda favorecer y potenciar también una formación bíblica que tenga, cada vez más, un carácter decididamente pastoral respondiendo al llamado a revitalizar las comunidades locales, conforme al primero de los acentos que señalé en las orientaciones pastorales: “Somos la Iglesia del Evangelio”[5].
Nombramiento de vicecanciller
Finalmente, con gran alegría les comparto que he designado como Vicecanciller a Gabriela Tkach, profesora en teología y licenciada en derecho canónico, quien ya desde comienzos de este año viene desempeñándose como secretaria general de la curia diocesana. Agradezco su disponibilidad al aceptar este nuevo servicio y su valiosa colaboración en nuestra curia, a la que viene aportando su pericia en derecho, su profesionalismo y su sentido eclesial.
Encomiendo a Nuestra Señora de la Asunción el servicio de estos hermanos nuestros y la vida y misión de toda nuestra Iglesia diocesana de Avellaneda-Lanús
Reciban mi saludo y mi bendición,
☩ Padre Obispo Marcelo (Maxi) Margni
Obispo de Avellaneda-Lanús
Avellaneda-Lanús, 20 de agosto de 2025.