Panorama político. “Las aguas bajan turbias”

Faltan dos semanas para la elección en la provincia de Buenos Aires donde elegiremos legisladores , surgen resultados de encuestadoras y consultoras, todas arrojan una paridad entre la polarización Unión por la patria y la Libertad avanza, pero hay datos o resultados que deben llamar la atención de quienes gobiernan, el ausentismo en los comicios, la apatía del electorado, el desinterés de la ciudadanía. Un nuevo fenómeno social, que promete ser el testimonio más relevante en estas elecciones. dándole la espalda a los políticos y sus gestiones, la misma postura que adoptan quienes gobiernan, la sociedad les paga con la misma moneda. Ya no sale el pueblo a manifestarse, no salen con sus cacerolas, no impugnan el voto, no votan en blanco, ahora, no salen a votar. Es una señal de hartazgo y cansancio de la ciudadanía, existe democráticamente alternancia, pasan diferentes gestiones con sus protagonistas, ninguno es capaz de solucionar o gestionar por y para el pueblo.

En un trabajo realizado por la consultora zuban_cordoba del 8 al 11 de agosto surgen los siguientes porcentajes

¿Qué aprobación tiene del gobierno nacional?

Un 57,8% desaprueba la gestión de Milei contra un 41,8% que aprueba la gestión nacional. Complicándose su proyección para el 2027.  Estos datos reflejan un malestar social, con quienes dirigen el rumbo del país. En política se utiliza un término “clivaje”, para describir la separación o el rechazo de un segmento social sobre un partido político, el antiperonismo, el anti KICHNERISMO, ahora surge una nueva figura, el antimileismo. En términos porcentuales el antimileismo supero al anti KICHNERISMO, evidentemente Milei a cruzado cierta frontera generando enojos y rechazo, todavía, no tienen representación política son votantes disgregados. En tiempo récord, un sector del electorado se pone en la vereda de enfrente mostrándose en contra de quien gobierna y sus medidas y formas adoptadas.

Ahora cuando se le pregunta a los consultados ¿En qué dirección va el país desde que asumió Javier Milei?

 Un 56,1% creen que el rumbo es incorrecto, en tanto un 38,9% considera que es correcta la dirección encarada por el oficialismo.

Coimas en ANDIS

Tras la crisis generada por los audios de Diego Spagnuolo extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)  revelando supuestos hechos de corrupción implicando y complicando a figuras como Martin Menen y Karina Milei, atentando directamente en la reputación del primer mandatario y su círculo íntimo, a dos semanas de las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires este hecho genera un impacto directo en la línea de flotación, es una bomba atómica, se supo cuando exploto, todavía falta los daños de la onda expansiva, los cuales pueden ser incalculables. ¿Será que el cisne negro comienza a desplegar sus alas? Algunos hablan de opereta, de una tormenta de verano.

Sobre el último escándalo de “Supuesta” corrupción, los datos.

El 94,5% de los bonaerenses conoce el caso Spagnuolo y la filtración de audios que involucra a un abogado cercano a Milei”, reveló un informe elaborado por la consultora Management & fit (M&f) coordinado por la licenciada Rosario Criscuolo.

El relevamiento, realizado entre el 25 y el 26 de agosto de 2025 bajo metodología online e IVR (programas telefónicos automatizados), expone el impacto social y político de las denuncias de corrupción que sacuden a la gestión nacional y a figuras clave del oficialismo.

El impacto en la confianza del gobierno resulta significativo y relevante ya que el estudio arroja que “un 73,2% considera que lo sucedido es entre muy y algo grave”, con una percepción de gravedad. 

En cuanto a la incidencia electoral, el 82,6% de los encuestados afirma que “lo sucedido no modifica su voto de cara a las elecciones legislativas”. Esta tendencia se acentúa entre varones, menores de 40 años y personas con nivel educativo bajo. Entre quienes sí podrían modificar su voto, el 16,2%, la proporción aumenta entre mujeres.

Faltan solo dos semanas para las elecciones, el presidente vaticinó pintar de violeta el país, “Del plato a la boca, se cae la sopa” Seremos testigos.

https://zubancordoba.com/portfolio/informe-nacional-agosto-2025/

consultora Management & fit

Leandro Martínez, Profesor en Ciencias Políticas