“No abrir varios frentes de batalla” significa evitar dividir tus recursos y atención en demasiados conflictos o proyectos simultáneamente, ya que esto puede llevar a la ineficacia y al fracaso en todos ellos.
Elecciones legislativas Provincia de Buenos Aires 2025
Algunos datos como copetín:
El peronismo, Fuerza Patria se impuso con un 46,95%, obteniendo 13 senadores y 21 diputados. (3.374.961 de votos)
Alianza LLA 33,86% reclutando 8 senadores y 18 diputados. (2.434.183 de votos)
Somos Buenos Aires 2 senadores y 2 diputados (389.506 de votos)
Fit-U 0 Senadores 2 diputados. (314.822de votos)
Las causas “endógenas”
Los resultados tienen múltiples interpretaciones, el fenómeno social, un segmento de la sociedad que se instala, no con la oposición, sino contra el oficialismo el denominado “clivaje”, por diferentes motivos se generó rápidamente el anti-Mileismo.
Otros mencionan el voto castigo, o voto correctivo, entendiendo que el sufragio es la manera legitima que tiene el ciudadano de expresarse. En este caso, en desmedro del oficialismo nacional. (El pueblo no delibera ni gobierna, sino a través de sus representantes, elegidos por el voto)
Dependerá del mismísimo Presidente de la Nación reperfilarse, escuchar los reclamos de la ciudadanía, interpretar y redireccionar su gestión, ya no alcanza con la macro. La gente quiere resultados tangibles de crecimiento económico, después de un año y medio de gestión y de esfuerzo, después de padecer un ajuste magnánimo.
Sería conveniente realizar una comunicación pedagógica, que le indique al pueblo, donde estamos, y a donde vamos, transmitiendo seguridad, la seguridad se transforma en confianza y la confianza se transforma en tiempo, para gestionar para gobernar.
De los errores se aprende
El gobierno nacional tiene el desafió de aprender de sus errores, modificar cuestiones como la comunicación, la empatía para con los más vulnerables buscar consensos, generar acuerdos con aliados y adversarios.
Quedó demostrado tras los resultados electorales la mala praxis política, la misma no sirvió para sumar adeptos, todo lo contrario, un sector blando de su electorado, permeable a temas como los discapacitados, Garrahan, o la comunicación agresiva, le dieron por el momento la espalda, (sector que le pertenecía al macrismo, con ideas marcadas del republicanismo) Son varias las cosas a modificar, antes de que sea demasiado tarde,
Después del destrato, la llamada a la mesa federal.
La reunión presidida por el ministro del interior Lisandro Catalán , apuntalado por la presencia de Luis Captuo y la estrella política del momento Guillermo Francos ,solamente asistieron tres gobernadores aliados: Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Todos ellos cerraron acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA) en sus distritos.
Relaciones tensas
El gobierno nacional, en su ambición, atropelló a los gobernadores, la moneda se dio vuelta y ahora necesita mas que una mesa de dialogo, tras la derrota del 7/9. Ahora proponen conversar, dialogar, lo que debería haber hecho desde el comienzo, eso es la política, acuerdos. Estarán dispuestos a dejar los rencores y las ofensas a un lado los gobernadores del frente Provincias Unidas. espacio integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) y se constituyó durante una reunión en la Casa de Chubut, en búsqueda de ser una tercera vía que rompa la polarización entre Javier Milei y el peronismo. Prometen imponer agenda, marcar sus necesidades provinciales como los ATN que el presidente veto.
El verdadero ganador, Axel quien en una jugada de ajedrez se desmarco de Cristina, desafiándola, el hijo que se revela, la verdadera derrotada es para el Kirchnerismo, y su líder espiritual Máximo, que no festejaron el domingo por la noche. Quienes festejaron son los denominados peronistas, resurgieron de sus cenizas como el ave fénix, esperaron un año y medio, en silencio, no debatieron nada, no buscaron responsables de la Última derrota, solamente se unieron y aguantaron la tempestad, es necesario recordar en las elecciones del 2023 Masa siendo candidato y ministro de ecolonomía “explotada” obtuvo muy buen resultado, el mismo que los acompaño en las legislativas provinciales.
Panorama
Un escenario complejo para el primer mandatario, lo más difícil, reconocer los errores y aprender de ellos, para modificar y transformar aquello que la sociedad desaprobó en los últimos comicios. ¡Reinventarse!

Leandro Martínez, Profesor en Ciencias Políticas