Una artista quilmeña fue elegida para estudiar en una prestigiosa universidad de Alemania

Ayelén Lobato Ferraro fue elegida para estudiar en la Universidad de Colonia, una de las instituciones más grandes y tradicionales de Alemania y Europa. Allí, la artista quilmeña se perfeccionará en viola, un instrumento musical similar al violín, pero más grande y con un sonido más grave. Con solo 22 años, la joven tuvo que atravesar un arduo proceso de exámenes para ingresar a la academia y fue seleccionada por Alexander Zemtsov, un reconocido violista europeo. El problema es que no obtuvo una beca económica para viajar y solventar los gastos. Por eso, la violista está recaudando fondos para cumplir su sueño: “Quiero especializarme en Alemania porque es la cuna y la vanguardia al mismo tiempo. Después, la idea es volver con toda la experiencia y retribuir de alguna manera a la formación que hay en Argentina”, afirma en diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.

La Universidad tiene un sistema muy quisquilloso para elegir alumnos, te hacen pasar por varios exámenes y entran muy pocos estudiantes por año. Cuando realicé las evaluaciones no solo tuve que tocar la viola, sino que también tuve que tocar el piano. Además, tuve pruebas de teoría musical y audio percepción, todo en alemán. Como cada instancia es eliminatoria, tenés que aprobar todo sí o sí. Estoy sorprendida de que Zemtsov me haya solicitado para estar en su clase”, cuenta con alegría Lobato Ferraro.

Y agrega: “Para estudiar en Alemania primero tenés que ir para que te conozcan, sino nadie te agarra. A ellos les gusta saber quién sos, cómo pensás las cosas, qué objetivos tenés y de qué manera reaccionás en las clases, porque después se hacen cargo de vos durante cuatro años. Es una tradición universitaria en la música académica”.

Si bien la violista fue elegida por la Universidad de Colonia, no obtuvo apoyo económico por parte de la institución, sino que ella misma debe pagar los gastos. Para tomar dimensión, solo un pasaje en avión de Ezeiza a Colonia hoy cuesta más de 5 millones de pesos. Por eso, Lobato Ferraro está recaudando fondos para poder cumplir su objetivo.

 Ayelén Lobato Ferraro se perfeccionará en viola. Ahora, la joven busca apoyo económico para solventar los gastos.
Gentileza: Ayelén Lobato Ferraro.
100 por ciento local y pública

Al igual que los productos llevan una leyenda con su lugar de fabricación, el currículum de Lobato Ferraro podría decir “Hecha en Quilmes”. En este sentido, toda su trayectoria escolar la realizó en instituciones públicas y terminó en la Escuela Secundaria N°14, más conocida como “el Colegio Nacional de Quilmes”. Incluso, su recorrido musical también comenzó en el municipio. Primero formó parte de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil de Ezpeleta y luego continuó en la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) “Carlos Morel”.  

“No tenía idea de lo que era una viola o una orquesta, pero me empezó a gustar y era una contención la orquesta. No solo aprendí música, sino que también me enseñó un montón de cosas, como por ejemplo a escuchar al otro. La Orquesta sigue funcionando, pero no es lo mismo porque el proyecto está desfinanciado”, detalla la violista.

A los 17 años, Lobato Ferraro hizo el examen de ingreso al instituto del Teatro Colón y forma parte de la Academia Orquestal desde 2023. Aunque depende de un ente autárquico y tiene un proceso de selección, no hay que pagar una cuota por estudiar en el Instituto. En el medio, obtuvo una beca para viajar a España y allí surgió la semilla de Alemania. Sin embargo, la artista tiene claro cuál es su lugar de pertenencia.

Por Nicolás Retamar