Arte, memoria e identidad: María Claudia Martínez inaugura “El llamado ancestral” en Avellaneda

Este jueves 2 de octubre a las 19 hs, el Centro Cultural Mercado de Avellaneda será escenario de la inauguración de “El llamado ancestral”, la nueva exposición de la artista santafesina María Claudia Martínez. Organizada por la Secretaría de Cultura y Promoción de las Artes de la Municipalidad de Avellaneda, la muestra propone un recorrido profundo por la historia, la memoria y la identidad argentina a través del lenguaje escultórico.

Un viaje plástico hacia los orígenes

La obra de Martínez se caracteriza por una búsqueda constante de lo humano y lo ancestral. En esta exposición, la artista presenta una serie de esculturas que dialogan con la figura del poncho como símbolo de identidad y resistencia. “El juego plástico me ha llevado a lugares recónditos del inconsciente de la cultura argentina, a saberes que aparecen en forma de legados, de abuelos, de caciques y criollos”, reflexiona la escultora.

La serie de Los Ponchos, trabajada como carcasas o armaduras, se convierte en un organismo corpóreo que narra historias silenciadas. A través de materiales como cerámica, hierro y técnicas mixtas, Martínez construye una argentinidad en llamas, marcada por heridas, sacrificios y derechos vulnerados.

Una trayectoria comprometida con los derechos humanos

María Claudia Martínez es profesora en Artes Visuales y desde 1996 se dedica a la escultura monumental en hierro. Su obra está presente en espacios públicos de CABA y la provincia de Buenos Aires, con piezas emblemáticas como “Los Chicos de Floresta”, “Recorrido por la Dignidad” en Castelar y esculturas en la Universidad Nacional de Lanús y el Museo Raggio de Vicente López.

Además de su labor artística, ha sido docente en Canal Encuentro y panelista en seminarios sobre memoria y derechos humanos. Su libro “Mujeres de Floresta” reúne esculturas que abordan la violencia institucional y la lucha por la justicia.

Esculturas sonoras y acompañamientos académicos

Durante la inauguración, se presentarán esculturas sonoras en colaboración con el Dúo Puente. Acompañan la muestra las cátedras Paolino (Artes Combinadas) y Cristiano (Dibujo) del IMSAP Instituto Municipal Superior de Artes Plásticas de Avellaneda.

Datos útiles

  • Fecha: Jueves 2 de octubre, 19 hs
  • Lugar: Centro Cultural Mercado de Avellaneda, Colón 451
  • Visitas guiadas para escuelas: espacioscc.mercado@gmail.com / 4201-6193 (lunes a viernes de 10 a 16 hs)
  • Entrada libre y gratuita

Una oportunidad única para encontrarse con el arte como canal de memoria y reflexión colectiva.