En el marco del ciclo Cine UNLa, este martes 4 de noviembre a las 18 horas se proyectará “El Rey del Once”, una película de Daniel Burman protagonizada por Alan Sabbagh y Julieta Zylberberg, en el cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús. La entrada es libre y gratuita.
La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura y Comunicación de la UNLa, el Cine Móvil y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, como parte de las iniciativas que promueven el acceso al cine nacional y el intercambio cultural en la comunidad universitaria.
Una historia sobre la identidad y el reencuentro
Estrenada en 2016, El Rey del Once es una comedia dramática que aborda los vínculos entre la identidad, la tradición y la pertenencia. La película cuenta la historia de Ariel, un hombre que ha construido una nueva y aparentemente exitosa vida como economista en Nueva York, lejos de su pasado en la comunidad judía de Buenos Aires.
Sin embargo, un llamado de su padre, Usher, lo obliga a regresar al país. Usher dedica su vida al funcionamiento de una fundación de ayuda judía en el barrio de Once, misión que muchas veces asumió en detrimento de su propia familia. Durante su estadía en Buenos Aires, Ariel se reencuentra con la comunidad, con los dilemas familiares y con una parte de sí mismo que creía haber dejado atrás.
En ese regreso, también conoce a Eva, una mujer muda e intrigante que trabaja en la fundación, y que lo ayuda a mirar su entorno desde otra perspectiva. La historia transcurre durante la celebración de Purim, una festividad judía que conmemora la salvación de la diáspora, y que se convierte en el marco simbólico de este relato sobre el reencuentro, la memoria y las raíces.
Un clásico del cine de Daniel Burman
Reconocido por películas como El abrazo partido y Derecho de familia, Daniel Burman vuelve en El Rey del Once a explorar los temas que caracterizan su filmografía: la identidad, la herencia cultural y la relación entre padres e hijos. Con tono de comedia y profundidad emocional, el film combina humor y reflexión en una trama que invita a pensar cómo el pasado siempre vuelve, y cómo cada persona decide reconciliarse con su historia.
La proyección de El Rey del Once se enmarca en la política cultural de la UNLa, orientada a acercar el cine argentino contemporáneo al público local y generar espacios de encuentro y debate entre la comunidad universitaria y los vecinos del conurbano sur.




