Imagen cedida por la Agencia Brasil el 28 de octubre de 2025 de personas esperando el transporte público que se vio afectado por una megaoperación de las fuerzas de seguridad contra un grupo criminal, en Río de Janeiro, Brasil. Al menos 60 personas murieron, entre ellas cuatro policías, y 81 fueron detenidas el martes en una megaoperación de las fuerzas de seguridad contra el grupo criminal Comando Vermelho en los complejos del Alemão y de Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales. (Xinhua/Fernando Frazao/Agencia Brasil)
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos declaró este miércoles sentirse “horrorizada” por la macrooperación policial contra el crimen organizado en Río de Janeiro, Brasil, que dejó un saldo de 64 muertos el martes. Según la agencia EFE, se trata de la cifra más alta nunca antes registrada en una acción de este tipo en la ciudad.
“Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva” sobre las muertes, indicó en su cuenta oficial de X la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.
La ONU agregó que esta masacre “sigue una tendencia de violentas operaciones policiales contra comunidades marginales de Brasil”.
La operación contra el Comando Vermelho (Comando Rojo) movilizó a unos 2.500 agentes para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas de Alemão y Penha, en la violenta zona norte de Río.
De acuerdo con el último reporte oficial, entre los fallecidos hay 60 presuntos sospechosos y cuatro agentes de seguridad. Además, al menos otros ocho policías y tres civiles resultaron heridos de bala.

