La UTN Avellaneda organizó una capacitación sobre uso de variadores de velocidad en procesos de agua

Dictada por el Ing. Oscar Rossi, desde la empresa ABB, que además realizó una donación de equipos a la Facultad.

Con la propuesta de aportar nuevos saberes para la formación profesional, el lunes 8 y el martes 9 de septiembre se desarrolló en la UTN Avellaneda una charla para estudiantes de Ingeniería Electrónica sobre variadores de velocidad, dictada por el Ing. Oscar Rossi, representante de la empresa ABB (Especialista de ABB Drives y Motores).

Durante la jornada, el Ing. Rossi realizó una presentación de Variadores de Velocidad ACQ580, “un producto específico de variador de velocidad que sirve para procesos de agua”, explicó, y profundizó en sus funcionalidades y en cómo se usa el software de parametrización; “vamos a hacer ensayos en los equipos para mostrar su funcionamiento”, agregó. Entre las funcionalidades, comentó que “permite ahorrar agua y detectar fugas, y se usa para control y medición de caudal y limpieza de bombas”, y aclaró que, además, del ahorro energético, “se utiliza para mejorar la productividad de los procesos, como bajar costos operativos y de mantenimiento”.

A lo largo de la charla, y en conjunto con el Ing. Leandro Rivera, se explicaron las características de los variadores, los distintos modelos, sus funciones, usos (aguas residuales, bombeo de agua limpia, procesos industriales, desalinización, riego) y tipos de mantenimiento (preventivo, predictivo), y se detallaron las características, ventajas y desventajas de un convertidor de frecuencia variable, y sus etapas fundamentales (rectificación, capacitor y potencia).

El Ing. Rossi, además, repasó los orígenes de ABB, empresa líder mundial en tecnología para la industria, con más de 100 años operando en la Argentina, que impulsa soluciones sostenibles y eficientes en electrificación y automatización.

La capacitación fue organizada por la Cátedra de Tecnología Electrónica del Departamento de Ingeniería Electrónica desde donde se destacó la posibilidad de “relacionar la teoría y la práctica, interactuar con las experiencias de las empresas y abordar diferentes aspectos alrededor de lo que implica la Electrónica”.

Donación de equipos

En el marco de la charla, desde ABB el Ing. Oscar Rossi realizó una donación a la Facultad de un motor eléctrico estándar y de un variador de velocidad orientado al uso de aires acondicionados, y destacó su utilidad en la formación de estudiantes de Ingeniería: “Genera un aporte práctico, ya que pueden aprenden a instalar, conectar, poner en marcha y ejecutar configuraciones con un equipo que cuenta con tecnología moderna y procesos de última generación”.

La donación fue recibida por el Director del Departamento de Ingeniería Electrónica, Ing. Guillermo Ciampone, y por el Ing. Nicolas Marki, docente de la Cátedra de Tecnología Electrónica.